10 millones de firmas
Venezuela ha conseguido recolectar los 10 millones de firmas en rechazo del decreto ejecutivo emitido por el presidente Barack Obama a principios del mes de marzo y mediante el cual se calificaba a Venezuela como “Una amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidenses”
Parte de esos 10 millones de firmas recolectados han venido de otros países. Cuba, es sin duda, el país que más firmas ha recolectado en apoyo a Venezuela, más de 3 millones a través de organizaciones como el ICAP, los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas, la Central de Trabajadores de Cuba y la Unión de Jóvenes Comunistas. Tal y como comunicaba el presidente venezolano Nicolás Maduro, “El pueblo heroico de Cuba entrega más de 3 millones de firmas, que son la muestra del amor y la solidaridad”.
Además, otros países tales como Salvador, donde se recolectaron un total de 25.000 firmas. Ecuador también se sumo a la recolecta de firmas en contra del decreto estadounidense, llegando a reunir cerca de 10.000 firmas; Tal como expresó el presidente ecuatoriano para mostrar su firme respaldo a Venezuela, “Lo que hizo Obama con su decreto ejecutivo es como si yo, con un decreto ejecutivo, en base a la fuerza pusiera sanciones económicas a Colombia, a Perú a Israel, a los propios Estados Unidos”.
La recogida de firmas llegó hasta España, donde ante la sede del Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Vigo, 19 organizaciones sociales hicerion entrega de las 1.300 firmas recolectadas para exigir que el Presidente Barack Obama derogue el Decreto Ejecutivo que expresa que Venezuela es una amenaza para los Estados Unidos de América. Estas asociaciones, durante más de 15 días han estado desplegadas en distintas ciudades de Galicia, donde han organizado jornadas de apoyo a la Campaña Mundial #ObamaDerogaElDecreto con el fin de recolectar firmas como muestras de apoyo al pueblo y Gobierno venezolano.
El pasado jueves 9 de abril, Maduro encabezó un acto público desde el palacio presidencial de Miraflores, al cual asistieron cientos de chavistas y en el que el presidente recibió las cajas con más de 10 millones de firmas recabadas contra el decreto ejecutivo de Obama.
Estados Unidos rectifica
En una conferencia de prensa conjunta de Rhodes junto con el asesor del presidente para el Hemisferio Occidental en el Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU. Ricard Zúñiga, se declaró que “Estados Unidos no cree Venezuela represente alguna amenaza a nuestra seguridad nacional. Pero es el marco en el que se plantean estas medidas en EE. UU. y tenemos muchas en diferentes partes del mundo. Esto no es contra el gobierno de Venezuela en general, ni representa un cambio dramático”.
Rhodes explica que la alusión a esa “amenaza se hizo de manera extrcitamente protocolaria siguiendo las leyes de Estados Unidos, las cuales exigen el uso de esa palabra para invocar poderes a través de los cuales se puedan sancionar a personas específicas en otros país. Además, ha insistito en que los EE.UU no tratan de desestabilizar el Gobierno Venezolano de Nicolás Maduro.
Reunión Previa a la Cumbre de las Américas
El pasado miércoles 8 de marzo, el presidente venezolano Nicolás Maduro se reunió en Caracas con el consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, el día previo a viajar a Panamá para participar en la VII Cumbre de las Américas.
Durante la reunión, Maduro le comentó al enviado estadounidense que lo primero que tienen que hacer en EE.UU es desmontar la maquinaria de guerra que tiene Washington en su embajada en Caracas y desde donde se sirige una verdadera guerra económica contra Venezuela.
Otro de los puntos tratados en la reunión fueros los terroristas y corruptos que viven en Estados Unidos y que han sido acusados desde el Gobierno Bolivariano de Venezuela de participar en golpes de Estados en su contra que al final resultaron fallidos.
Según declaraciones posteriores de Nicolás Maduro, ” Yo le dije, con todo el respeto, ojalá todo lo que voy a decir aquí en esta reunión con la mejor voluntad bolivariana llegue de verdad a donde tienen que llegar y se abran las compuertas de una nueva etapa de relaciones de respeto, respeto a la dignidad, respeto a la soberanía de Venezuela”