La Comisión de Administración de Divisas de Venezuela (CADIVI) mantiene durante este año 2015, el cupo a los viajeros, hasta un importe máximo de 3000 $ por año, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre para el pago en divisas con tarjeta de crédito para el consumo en el exterior. La misma medida que estuvo vigente el año pasado.
La Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.122, cuenta con la providencia acerca de los requisitos, controles y trámites necesarios a la hora de solicitar la autorización de adquisición de divisas destinadas al pago de gastos en el extranjero.
Divisas por destino 2015
- Los viajeros que vayan a Asia, África, Europa y Oceanía tienen permiso para utilizar 2000$ anuales por un viaje de hasta 7 días; Y, para quienes superen los 8 días, 3000$ anuales.
- A los viajeros que se trasladen a Belice, Canadá, Chile, El Salvador, Estados Unidos (excepto el Estado de La Florida), Guatemala, Guyana, Honduras, México y Surinam; Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y Las Granadinas; Argentina, Brasil, Paraguay Uruguay, se les autorizan 1000$ por un viaje de hasta 3 días. Si el viaje es de 4 a 7 días, 2000$ y, si supera los 8 días, 2500$.
- Si el destino del viaje Aruba, Bonaire, Colombia, Costa Rica, Curazao, Panamá, Perú y el Estado de La Florida, el importe máximo anual permitido es de 300$ en viajes de hasta 3 días, 500$ si se viaja de 4 a 7 días y 700$ a partir de 8 días.
- A los viajeros a otros puntos del Caribe, el monto máximo es de 500$ para viajes de hasta 3 días, 700$ entre 4 y 7 días y 1000$ más de 8 días.
Divisas en efectivo 2015
- Para Colombia, Panamá, Costa Rica, Perú, Florida y las islas del Caribe el efectivo es de 300$.
- El efectivo para el resto de destinos del mundo se fija en 500$.
La Providencia indica que la autorización de divisas para menores de edad es de un importe único de entre 300$ y 500$, dependiendo de cada caso. Los requisitos que se exigen para esta solicitud son: Partida de nacimiento, pasaje aéreo o marítimo de ida y vuelta a nombre del menor de edad, cédula de identidad del padre, madre o representante legal que realiza la solicitud, cédula del adolescente o niño que supere los 9 años y pasaporte vigente.
Adelantos en efectivo
El adelanto de efectivo a través de cajeros automáticos para los venezolanos que viajen al exterior se mantiene al máximo mensual del 100% del total del importe autorizado, al igual que el 2014.